Todo lo que debes saber sobre cómo preparar tu visado j-1

Bueno chicas, hoy queremos hacer un post que os será de mucha utilidad tanto a las chicas que acabáis de obtener vuestro placement como a aquellas que todavía estáis esperando familia.

Como bien sabéis ya (y si no lo sabéis, ahora os lo vuelvo a explicar) el proceso para marcharse de au pair es el siguiente.

  • Ponerse en contacto con Aupair First
  • Rellenar toda la documentación – ser constante y no desesperarse en el intento 😛
  • Esperar familia – quien espera, no debería de desesperar 😉
  • Una familia os pone on hold y os solicita una entrevista por Skype.
  • Hacéis la entrevista y os enamoráis mutuamente. Decidís que ésa será vuestra familia y ellos deciden que vosotros seréis su au pair.
  • Se confirma entonces el placement. La organización nos da vuestro NÚMERO SEVIS. Con este número podréis rellenar el DS-160 (online).
  • Cuando hayáis rellenado ése formulario, podréis ir a la web de la embajada para pedir fecha para vuestra visita.
  • Entrevista en la embajada y aprobación del visado.
  • Ya tenéis el visado aprobado; en unos días os enviarán el pasaporte con el visado a casa.
  • ¡Ya podéis ir haciendo las maletas y… Safe flight!

 

Ahora que ya tenemos los pasos a seguir claros, queremos especificar cómo es el proceso para conseguir cita en la embajada. Tranquilidad, respirad hondo, preparados, listos… ¡ya!

  • Entrad en: https://ceac.state.gov/genniv/
  • Donde pone “Select a location where you will be applying for this visa”, seleccionad: SPAIN, MADRID.
  • Haced clic en “Start a new application”
  • Ahora ya podéis empezar a contestar a todas las preguntas que os hacen e ir guardando y continuando a medida que lo necesitéis. (Al final del artículo hay una recopilación de las dudas más frecuentes a la hora de rellenar el DS-160, por favor, leedlas atentamente porque seguramente os haréis las mismas preguntas que el resto de chicas).
  • En esta imagen podréis ver el que a partir de ahora será vuestro número de application. Apuntadlo en algún sitio porque os servirá para recuperar vuestra solicitud si la dejáis a medias.

Visado DS-160 para ir a Estados Unidos de au pair

 

  • Cuando hayáis rellenado el formulario, os pedirán que subáis una foto. La foto puede ser normal (estilo carné) pero no tiene por qué ser de unas medidas exactas. Si el sistema os acepta la foto, bienvenida sea.
  • El sistema os generará el siguiente documento que deberéis imprimir para tenerlo y llevarlo el día de vuestra cita en la embajada.

Ejemplo de confirmación de visado

  • Ahora ha llegado el momento de pedir cita en la embajada. Para ello, dirigios a esta página: https://ais.usvisa-info.com/es-es/niv y clicad en la opción número 1.
  • Una vez ahí, clicad la opción que dice: He rellenado el formulario de solicitud de visado de No Inmigrante para los EE.UU. (DS-160) y necesito solicitar un visado.
  • Cumplimentad los datos tal y como os va diciendo el sistema y podréis solicitar día y hora para vuestra entrevista en la embajada.
  • Tendréis que pagar la tasa del visado (unos 160$), en la página os dirá cómo hacerlo. Podéis pagar con tarjeta o con transferencia. Intentad pagar siempre primero con tarjeta, si véis que tenéis algún problema, deberéis hacerlo por transferencia, pero el dinero tardará en llegar un par de días y, así, os darán cita para más tarde.
  • ¡Ya lo tenéis todo listo! ¿No ha sido tan difícil, verdad?
  • Ahora ya sólo tenéis que esperar al día en la embajada e ir armadas con:
    1. Pasaporte
    2. Confirmación de haber rellenado el DS-160 (la foto de arriba con el código de barras)
    3. DS-2019: Documento que os daremos/enviaremos nosotras firmado por la organización americana.
    4. Foto tamaño El fotógrafo/a al que vayáis sabrá qué hacer; sino, siempre podéis haceros la foto en un fotomatón dentro de la embajada. Eso sí, ¡llevad dinero suelto!
    5. Confirmación de pago del SEVIS. Éste documento estará junto con el pack que os daremos/enviaremos si vais con CHI y os lo pasaremos nosotras personalmente en caso de que vayáis con Agent Aupair.

Si tenéis dudas en cómo llegar a la embajada en Madrid, consultad nuestro post: https://blog.aupairfirst.com/2015/06/02/no-te-pierdas-en-madrid-como-llegar-a-la-embajada/

 

* ¿Qué preguntas se nos encasquillan siempre?

  • Dirección de contacto estadounidense
    • Podéis poner la dirección una de la organizaciones americanas con las que trabajamos o la dirección de vuestra host family – siempre recomendamos poner la de la organización.
  • Persona de contacto en España que de fe de vuestra información
    • Podéis poner a Susana Álvarez – Rambla Justo Oliveras, 58, 1º2ª,
      08901 L’Hospitalet de Llobregat ( BARCELONA)
  • ¿Vas a estudiar en Estados Unidos?
    • Aunque ya sabéis que tenéis que hacer un mínimo de 6 créditos allí, cuando solicitéis el visado decid que NO; ya que no estaréis estudiando full-time.
  • ¿Quién paga por tu visado?
    • Debéis poner los datos de la organización americana.
  • ¿Qué tipo de visado estoy solicitando?
    • Vuestro visado está listado como: Exchange visitor (J) – Que es el J1
  • ¿Cuál es mi Program Number?
    • P-3-05356 (si vas con EURAUPAIR), P-3-05382 (si vas con INTEREXCHANGE) Y P-4-06027 (si vas con AUPAIR CARE)

Como sabemos que este proceso puede ser un poco lioso en el momento que os salga familia siempre os metemos en nuestro grupito de wassap de Visado J-1 para que podáis tener apoyo con todas vuestras dudas mientras rellenáis el formulario.

Esperamos que te animes a vivir la experiencia de Au pair en Estados Unidos.