¡Se acerca Thanksgiving!

Esta semana cambiamos un poco el ritmo de nuestro blog para cubrir de lleno una de las celebraciones más especiales en el destino estrella de nuestras au pairs: Acción de Gracias en Estados Unidos.

Durante estos 4 próximos días os ofreceremos las mejores propuestas “Thanksgivingueras” en los tres estados más populares entre nuestras chicas: San Francisco (CA), Nueva York (NY) y Washington DC (DC). Sin embargo, antes queremos dejaros con un poco de historia sobre qué es Thanksgiving, de dónde viene la tradición, cuándo se celebra y por qué esta festividad es tan importante para los americanos.

El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre y originalmente se estableció como un día para celebrar la generosidad de los indios americanos con los peregrinos que llegaron a sus tierras. Les enseñaron a cultivar sus hortalizas, a curar la carne y a trabajar las tierras. Gracias a la ayuda que los indios proporcionaron a los peregrinos, éstos tuvieron un año muy provechoso en sus cosechas y, como muestra de agradecimiento, les invitaron a una copiosa comida para celebrar todos juntos y dar las gracias por todo lo que habían conseguido. Así, con el paso de los años, esta tradición se ha mantenido y durante este día los americanos hacen balance y dan gracias por todo lo que tienen.

Celebrando Thanksgiving en Estados Unidos

Pero toda esta historia ya la sabemos más que de sobras, ¿verdad? ¿En qué se ha convertido realmente Thanksgiving para los americanos? El Día de Acción de Gracias es el día de la familia por excelencia entre los estadounidenses. Millones de personas cogen un avión con destino a su ciudad natal para reunirse con toda su familia (lo hacen incluso más que en período navideño). Miles de familias se juntan alrededor de una gran mesa presidida por el invitado estrella: un gigantesco pavo relleno que normalmente viene acompañado con judías, puré de patatas, mazorcas de maíz y se culmina con una pumpkin pie.

Sin embargo, Thanksgiving es mucho más que todo esto. Thanksgiving es el día que da el pistoletazo de salida a la temporada navideña. Después del cuarto jueves de noviembre ya no hay vuelta atrás y todo empieza a volverse rojo, blanco, dorado… y el dinero empieza a correr a expensas de regalos para los más allegados. Ahora, también es importante mencionar un gran acontecimiento que se enlaza directamente con el Día de Acción de Gracias: el Black Friday.

El Black Friday es el día favorito por muchos americanos ya que aprovechan los escandalosos descuentos que prácticamente todas las tiendas ofrecen en sus productos y se dan el capricho que llevan esperando todo el año para permitirse o, simplemente, aprovechan para comprar los regalos de navidad que ya tienen claros. Los descuentos más suculentos del Black Friday se suelen encontrar en electrónica y en grandes almacenes como Target.

Así que chicas, a todas las que estéis por allí os digo: no desaprovechéis la oportunidad y comprad todo lo que podáis durante el Black Friday, igual después os arrepentís cuando veáis la cuenta del banco pero, eh, ¿no siempre vais a poder disfrutar del original y tradicional Black Friday, verdad?

Estad atentas a los próximos días aquellas que paséis estos días por DC, San Francisco o Nueva York porque os traemos muchas actividades y planes que hacer.