No sois pocos los que oís la palabra Australia y se os ponen los ojos en modo koala y empezáis a saltar de alegría como canguros. Sin embargo, vuestro entusiasmo decrece cuando veis lo carísimo dificilísimo que es poder marcharse a Australia a vivir una experiencia BBB (buena, bonita y barata).
VISADO
El primer problema que os encontraréis es, probablemente, el más importante y el que más os imposibilite vivir vuestro sueño australiano: el visado. Sentimos deciros que aquí estáis solos ante el peligro, sólo la suerte y la rapidez os podrán ayudar. Ahora en julio saldrán los visados para Australia para ciudadanos españoles; los visados son limitados y en algunos casos se agotan con rapidez. En el siguiente enlace podéis saber más sobre el tipo de visado (Work and Holiday visa) y todo lo relacionado con éste. Una vez hayáis conseguido el visado, entramos nosotros en escena.
Las dos opciones que os vamos a plantear son de un año dividido en periodos de 6 meses y todas ellas incluyen una orientación de unos días en una ciudad australiana, donde concoeréis a otras chicas de todo el mundo que vayan a hacer lo mismo que vosotras y aprenderéis más sobre Australia, la forma de vida de los australianos y, sobre todo, aprenderéis más
AU PAIR + AU PAIR
Esta primera opción es la de trabajar como au pair durante todo el año. No os volveré a explicar en qué consiste el trabajo de au pair porque creo que ya ha quedado más que claro durante todas las entradas de este blog.
En este programa trabajaréis como au pair durante 6 meses con una familia y, cuando acabéis estos 6 meses, se os buscará otra familia para que extendáis vuestro programa otros 6 meses más.
ATENCIÓN: que no cunda el pánico. En el punto en el que hablamos del dinero, es importante que sepáis que es sólo para conseguir entrar al país, luego no hace falta que tengáis ese dinero durante toda vuestra estancia allí, ¿vale? Ya podéis respirar tranquilos…
AU PAIR + TRABAJO
Esta segunda opción os permitirá vivir vuestra experiencia en Australia con dos puntos de vista diferentes. El primero, como au pair; el segundo, trabajando. ¿Qué tipo de trabajo sería? El trabajo que va ligado a este tipo de visado es trabajo en restauración, parques de atracciones, recogida de fruta… Lo bueno que tiene este trabajo es que, a diferencia del trabajo de au pair, en la segunda mitad de este año, cobraréis como un ciudadano australiano; el sueldo base será el normal en Australia.
A partir de ahí, ya podréis disfrutar de un país tan exótico, del surf, los rubios (y las rubias), los koalas y los canguros.
Más información:
Si queréis saber más sobre este programa (costes, documentación, preguntas varias, etc.) no tenéis más que escribirnos (con comentario al blog o a nuestro email: info@aupairfirst.com), como hacéis siempre.