Muchas de vosotras nos preguntáis si podéis trabajar como au pair únicamente durante los meses de verano. Nuestra respuesta a esa pregunta es que sí. Es más, es bastante común y la mejor manera de viajar y trabajar durante el verano, así como empezar a probar la experiencia au pair. Sin embargo, debéis de saber un par de cosas importantes.
¿Puedo trabajar como au pair en verano en cualquier destino?
Lamentablemente no. Si quieres ser au pair solo durante los meses de verano, solo podrás serlo en los destinos que ofrecemos en Europa.
En el caso de Estados Unidos, deberás ser au pair al menos por 12 meses. Las familias norteamericanas buscan au pairs para que formen parte de su familia durante un año o incluso más. Por lo tanto, si solo quieres trabajar tres meses en USA, a lo mejor lo que estás buscando es un work and travel.

¿Qué requisitos tengo que cumplir? ¿Qué pasos debo seguir?
- Disponibilidad mínima de tres meses.
- Mucha experiencia en el cuidado de niños fuera del ambiente familiar.
- Ponerte en contacto con nosotros para evaluar tu perfil.
- Rellenar la application form, escribir una carta de presentación y realizar la entrevista en inglés.
Hacer entrevistas hasta que encuentres a la familia perfecta.
¿Cuáles son las ventajas de ser au pair durante el verano?
La gran ventaja de este programa es que te permite compaginar tus estudios con la vida au pair. Mientras que durante el curso escolar te sacas la carrera o el grado, durante el verano trabajas como au pair. Esto te permitirá vivir en otra ciudad, mejorar con creces tu nivel de inglés, ganar experiencia internacional y tener tu propio sueldo.
Esto también es una gran oportunidad para aquellas personas que todavía no se atreven a dejar su casa por un año. Pasar tres meses en el extranjero también te servirá para saber si la vida au pair es para ti y si estás preparado para ser au pair en otro país durante 6, 9 o 12 meses.

¿Cuáles son las desventajas de ser au pair durante el verano?
Normalmente, tanto en Europa como en Estados Unidos, las familias buscan au pairs para que se queden con ellos a largo plazo. Esto hace que el proceso de encontrar una familia anfitriona sea mucho más tedioso. Es decir, cuanta más disponibilidad tengas, más rápido encontrarás una familia.
Además, cada persona es diferente, pero normalmente el periodo de adaptación suele durar entre uno a tres meses. Con lo cual, puede ser que no te hayas adaptado aun cuando tengas que volver a casa o, acabes de adaptarte y tengas que decir adiós.
Ocurre lo mismo con el idioma. En tan solo tres meses aprenderás inglés, pero no tanto como si pasas un año inmerso en una nueva cultura, de la mano de tu host family y amigos internacionales.

Desde Au Pair First consideramos que tres meses no son suficientes para experimentar todo lo que ser au pair significa. Aun así os animamos a ponernos en contacto con nosotros para encontrar el programa que mejor se adapte a vuestras necesidades.