Una de las dudas más populares entre nuestras futuras au pairs es el tema de la experiencia con niños. Tranquila, no te desanimes porque cuando leas este post verás que es muy fácil obtener más experiencia.
Para nuestros programas es necesario tener mínimo dos experiencias distintas que pueden ser: canguros de niños (fuera del ambiente familiar) o voluntariados en guarderías o escuelas. También cuenta si además de lo anterior has hecho de monitor/a durante un tiempo o incluso si has dado clases particulares.
Muchas veces, cuando os preguntamos, nos encontramos con que solo tenéis una experiencia o mucha experiencia con niños de vuestra familia, primos, sobrinos, hermanos… Y eso a nivel práctico está genial, pero a la hora de demostrarlo, esas experiencias no son válidas ya que pedimos una referencia por experiencia y ahí un adulto responsable de los niños debe reflejar lo buenos/as canguros que sois y vuestra familia seguro que dice maravillas de vosotros/as.
No es necesario que pidas un contrato de ningún tipo. Nosotros te proporcionamos desde la primera semana, un formulario de referencia a rellenar por los responsables de los niños y lo único que nos hace falta es que el referente lo rellene en Inglés, castellano o catalán, no importa ya que también podemos traducirlo aquí.
Si te falta experiencia con niños, válida para el programa, aquí te damos algunas ideas:
- Voluntariado en una ludoteca:
Seguro que tenéis alguna cerca si vivís en una ciudad más o menos grande; un parque infantil para el recreo de los peques.
- Voluntariado en una guardería
Si tenéis alguna cerquita donde podáis ayudar y así ganar más experiencia con niños menores de dos años . Muchas de nuestras au pairs han hecho uno o dos meses de “prácticas”, uno o dos meses durante un ratito cada día. Trabajar con bebés de 0 a 3 años puede ser un buen beneficio para que vuestro perfil sea más atractivo y así os sea más fácil encontrar una familia.
- Monitor/a de comedor/campamentos/tiempo libre. ¡También vale!
Si pensáis que será dificil trabajar con niños tan pequeños, también podéis buscar experiencia con niños más mayores.
Esta experiencia también es super válida ya que los monitores son una gran referencia de los niños tanto en las escuelas como en los campamentos. Además, los monitores suelen trabajar con muchas edades y eso es muy útil para que sepas cómo tratar con diferentes edades. Aprenderás un montón de juegos para tener entretenidos a tus futuros host kids. Normalmente este tipo de experiencia podéis conseguirla en navidades, semana santa y los meses de verano. Otra cosa que os irá muy bien en este tipo de experiencia es que veréis a los niños en diferentes momentos del día y eso os ayudará a daros cuenta si seréis capaces de estar con niños tanto rato.
Desde Au Pair First os animamos a que hagáis un diario digital / blog sobre vuestra experiencia, ya que ¡ seguro que será una temporada llena de recuerdos entrañables!
También es importante el número de horas, lo mejor són unas 200h totales como mínimo entre toda la experiencia con niños que tengáis y si tenéis más, ¡estupendo! Esa cifra es relativa, ya que puede ser que hayáis hecho prácticas en una escuela con niños de 9 a 12 años edad, un mes de monitora de comedor , y que tengas las 200 horas pero , como nuestras familias suelen tener niños más pequeños, te sugeriremos que hagas mínimo un canguro de el hijo de algún vecino o de algún amigo de vuestros padres. Esa experiencia es la más parecida a la de una au pair.
Recordad que lo importante de tener experiencia con niños es para dar seguridad a las familias de que vais a cuidar de sus peques como si fueran vuestros hermanos menores.
Así que anímate y aprovecha tu tiempo libre para buscar experiencia con niños y cuando la tengas, llámanos.