Entrevista: Nuestra Au Pair en Connecticut, Paula

Hoy hablamos con Paula una de nuestras Au Pairs en Connecticut que en septiembre de 2016 decidió paralizar sus estudios de Magisterio para aprender inglés con nuestro programa de Au Pair en Estados Unidos. Al final, el destino le llevó a vivir su aventura como Au Pair en Connecticut y hoy nos cuenta que tal está viviendo su experiencia.

Au pair en Connecticut

¿Cuándo decidiste que querías irte de Au Pair?

Lo decidí cuando empecé tercero de carrera de magisterio porque en mi universidad te piden un nivel muy alto de inglés y fue cuando vi que necesitaba mucho un buen nivel de inglés para obtener mi carrera. Entonces fue cuando pensé: ¿Qué puedo hacer para adquirir el nivel de inglés que me piden? Y entonces es cuando decidí de irme a trabajar de Au Pair por un año.

¿Por qué elegiste los Estados Unidos?

Al principio me quería ir a Irlanda o Inglaterra, pero me tiraba para atrás el clima. Y entonces hablando Susana me explicó las condiciones de Estados Unidos y que en general eran mejores y así fue cómo decidí finalmente irme a los Estados Unidos.

¿Qué te hizo parar tus estudios de magisterio en España para irte de Au pair un año a los Estados Unidos?

Para obtener la titulación y certificación de profesora en mi universidad tengo que aprobar un examen de nivel de inglés bastante alto. Si no lo hacía perdía un año, ya que sino al acabar el cuarto curso si no pasaba el examen de nivel, tendría que haber estudiado un año inglés para sacarme el título el año siguiente. Así que pensé que era mejor de hacer un «break» y aprender inglés, así podría acabar cuarto y aprobar el examen de inglés y certificarme al acabar el cuarto curso.

¿Crees que te va ayudar esta experiencia en tu carrera profesional? ¿Cómo?

Si. Por el hecho de haberme ido a un país tan lejano, completamente diferente, con una familia que no es la tuya, tener que adaptarte a una cultura y país totalmente diferente.  Además, he aprendido muchas cosas sobre de la vida. Creo que éstas son cualidades que se valoran profesionalmente.

¿Cómo es tu host family?

Mi familia es una familia muy joven, tienen 30 años y tienen 3 niños. Uno de cinco años, uno de dos años y una bebé de 9 meses. Tengo muy buena relación con ellos.

Au pair Paula con su Host Kid

¿Cómo es un día en tu vida de Au Pair en Connecticut?

Me levanto cada día a las 7:00 de la mañana y estoy con los niños hasta las 9:00 más o menos. Les tengo que preparar la comida, vestirles y esperar a que llegue el autobús a buscar al mayor para llevarlos al colegio. Y luego yo acompaño a los dos pequeños a la guardería.

Normalmente estoy libre de las 9:00 a las 16:00 o 17:00 de la tarde. Por la mañana voy a unas clases de inglés que son gratis, voy a casa a comer, poner la lavadora…y por la tarde tengo clases de inglés.

¿Cómo es el clima en Connecticut? ¿Te has adaptado bien al nuevo clima?

Connecticut es un lugar donde las estaciones están muy marcadas, en verano hace muchísimo calor y ahora en invierno nieva mucho. Me he adaptado bien a la parte del calor del verano, pero al invierno y a este frío me está costando un poco más. Pero por suerte este año dicen que no es de los más fríos! Cuando hace tanto frío se hace más vida dentro de casa, sales un rato a jugar con la nieve pero pasas la mayor parte del tiempo en casa.

¿Es la alimentación muy diferente comparada con España? ¿En qué has notado más diferencias? ¿Te ha costado adaptarte?

Sí, personalmente es lo que más me ha costado. No es que comiera perfecto en España, pero comía de una forma equilibrada, un poco de todo… No hacía dieta, pero comía de todo.  Aquí en cambio se alimentan de sándwiches y casi no cocinan. Piden mucha comida por Internet. De vez en cuando cocinan en casa por la noche, pero la verdad que es de una manera diferente que en España.

Jugando en la nieve¿Qué haces en tu tiempo libre?

Hago inglés durante la semana y dependiendo de la estación del año hago un tipo de actividades u otras. En invierno vamos a un centro comercial o a Nueva York, a algún restaurante o bar, etc. Cuando empiece a hacer más calor, ya podremos ir a la playa y hacer actividades en el exterior.

¿Cómo te han acogido los americanos?

Muy bien, pero cuesta hacer amigos de verdad al principio. Ahora bien, una vez los conoces son muy divertidos y simpáticos.

¿Tienes contacto con otras Au Pairs? ¿Has hecho nuevas amistades?

Sí, tengo contacto con Au Pairs que viven por la zona. Casualmente conocí a una Au Pair que también es de cerca de Barcelona y me presento sus amigas Au Pairs. También tengo amigos americanos; los conocí en un principio para intercambio de idioma y luego con algunos me llevo mejor y vamos juntos al gimnasio, a tomar un café o vamos al cine, en Halloween con una de ellas hicimos las calabaza, etc.

Referente al inglés ¿Crees que esta experiencia te está ayudando a mejorar tu nivel de inglés? ¿Haces algún curso de inglés?

Sí, por supuesto que ayuda, ya que aprendes mucho porque convives día a día en inglés, miras la televisión en inglés…todo en inglés. Durante la semana hago un curso de inglés por la mañana y por la tarde un curso de filosofía en inglés.

¿Qué planes tienes después de tu año de Au Pair en Estados Unidos?

Mi plan es volver a casa y acabar la carrera.

¿Cómo te ha ayudado Au Pair First en hacer esta experiencia realidad?

Paula de vacaciones en Disneylandia

Au Pair First siempre ha sido muy transparente en todo. Cuando fui por primera vez a pedir información, me explicaron claramente tanto las partes positivas como las negativas y en muchas otras agencias me encontré que te los pintan todo muy perfecto. Au Pair First lo explica todo muy claro y muy real. Además, durante todo el proceso, incluso ya habiendo encontrado familia siempre están allí. Hasta que acabas el año en Estados Unidos, están allí en todo momento para cualquier cosa que necesites.

¡Si quieres vivir una experiencia como la de Paula ¡no dudes en pedirnos más información!