Cómo escribir la carta de presentación

La carta de presentación es un documento que toda au pair tiene que escribir. El objetivo es darte a conocer y que las familias se interesen en ti. Aquí tienes cuatro trucos para escribirla: 

¿Por dónde empiezo?

Debes empezar con tus datos personales (nombre, apellidos, teléfono y email), así las familias sabrán cómo ponerse en contacto contigo. Seguidamente, podrás presentarte, contando dónde vives, qué has estudiado, cuáles son tus hobbies… Cuanto más escribas, mejor, ya que la familia podrá saber más sobre tu personalidad y estilo de vida.

¿Qué no se me puede olvidar?

Primero, no puede faltar una explicación sobre tu experiencia cuidando niños, especificando: cuántos niños has cuidado, edades, durante cuánto tiempo… Además, escribe ejemplos y cuenta qué relación tenías con ellos. Así, verán que eres cercana, cariñosa y que de verdad te gusta cuidar niños.

En segundo lugar, tienes que hablar sobre el carnet de conducir, debido a que muchas familias necesitan au pairs que puedan llevar y traer a sus hijos del colegio, sobre todo en Estados Unidos. El tener carnet suma puntos a tu perfil, así como los años de experiencia. 
Por último, cuenta por qué quieres ser au pair: qué es lo que te ha hecho tomar esta decisión, qué esperas de la experiencia y qué te aportará. Asimismo, no te olvides de mencionar que quieres compartir tu cultura y ser un miembro más de la familia.

¿Cómo termino la carta?

Puedes añadir un último párrafo con los motivos por los cuales serías una buena au pair y convencerles de que eres el match perfecto. 

Por último, despídete de una manera cercana, dándoles las gracias por su tiempo. Algunas expresiones que puedes usar son:

  • Thank you for your time.
  • Thank you for reading my letter.
  • I’m looking forward to meet you on a video call.

¿Qué otras cosas tengo que tener en cuenta?

  • La longitud: debe de tener dos caras aproximadamente. 
  • El formato: se tiene que escribir a doble espacio.
  • El tono: tiene que ser un tono informal pero cercano.
  • La creatividad: marca la diferencia con fotos, o diseños diferentes.

Sigue nuestros consejos y tu carta será todo un éxito. Además, si necesitas ayuda, ¡estaremos ahí para ti!, asegurándonos de que tu carta es perfecta, así como el resto de documentos que necesitarás más adelante.