Después del COVID-19, nos ha quedado muy claro a todos que hay que estar sano y cuidarse. Una au pair, tiene la responsabilidad de estar sana, pues está al cargo de sus host kids, en un país que no es el suyo y viviendo una experiencia única. Hoy os daremos algunos consejos para cuidar la salud de las au pairs.
Alimentación
No es ningún secreto que mantener una alimentación saludable es la clave para estar sana por dentro. Con esto no queremos decir que hay que hacer una dieta estricta y que no nos podemos permitir ningún capricho o antojo.
Con esto queremos decir que hay que comer sano, introducir frutas y verduras de temporada cada día en las comidas. Evitar el azúcar y los ultra procesados, reducir la sal. La comida rápida y la comida basura también reducirla o eliminarla. No comer siempre pasta, arroz y pizza, hay más vida más allá de estos platos.
A la hora de ingerir líquidos, optar siempre por agua o agua con limón (preparado en casa) antes que zumos, refrescos o bebidas alcohólicas es la mejor opción. Beber agua es imprescindible para que nuestro cuerpo funcione bien. Con todo esto, no estamos diciendo que hay que ser muy muy estrictas. Al contrario, lo ideal es encontrar un balance. Saber manejar los antojos, saber escuchar al cuerpo y darle lo que pide en cada momento, intentando siempre buscar la opción más saludable siempre.
Puedes aprovechar e inculcar estos valores a tus host kids, pues es tu deber pasarles tus conocimientos y que aprendan de ti. Cocinar juntos recetas saludables, ayudará a hacer todavía más fuerte vuestro vínculo.
Ejercicio
Mantenernos activas es importantísimo para el cuerpo. Nos da vitalidad, nos hace sentir bien, nos mantiene jóvenes y con energía. Hacer ejercicio ayuda a la concentración y, automáticamente, reduce el estrés y mejora tu humor y tu día.
No hay que estar 24/7 en el gimnasio machacándose. Con hacer ejercicio 3-4 veces por semana funciona. Tampoco hace falta correr maratones, hacer triatlones o cross-fit intenso. Cada cuerpo tiene su ritmo y su nivel. Para alguien le funcionará con moverse y andar 30 minutos cada día y para otra persona hacer una clase de spinning.
Cómo hemos dicho antes, hay que encontrar un equilibrio. Hay que ser realista y conocer el propio cuerpo y su estado físico y, de ahí, empezar a crear una rutina y unos objetivos para ir trabajándolo. Lo más importante es empezar y mantenerse. Mantenerse activa siempre.
Meditar
Cuidar la mente es igual de importante que cuidar el cuerpo. No lo podemos olvidar. Meditar es la manera de conectar el cuerpo y la mente a través de la respiración. Es el camino hacia el equilibrio. Lo que nos pasa muchas veces es que la mente va por un lado y el cuerpo por otro y, con el estrés del día a día y la rutina, no nos paramos a escuchar al cuerpo. Tomarse entre 10 y 20 minutos al día para sentarse a meditar, ayuda a calmarse. Mejora la concentración y la proyección. Meditar calma el estrés y ayuda a aprender a escuchar al cuerpo, a ver qué le está pasando y poder entenderlo mejor. Es un momento para parar, donde no importa lo que pase alrededor, solo importa el momento y tú. Sentándote a meditar, lograrás alcanzar ese equilibrio que hemos ido mencionando en este artículo. Al final, todo es cuestión de encontrar un balance y estar en paz. Por eso tomarse este ratito cada día es importante.
Nuestro cuerpo necesita generar defensas y estar fuerte para hacerle frente a las adversidades, por eso es que con una alimentación equilibrada y sana, haciendo deporte y meditando, el cuerpo estará preparado para combatir lo que sea que venga. La salud de las au pairs tiene que estar bien, para poder hacerse cargo de su día a día con los niños y de disfrutar al máximo.