¿Award? ¿Premio? Así es, el premio Au Pair of the Year Award se organiza anualmente por la International Au Pair Association (IAPA). En esta entrada vamos a ver de qué se trata, a quién va dirigido, para qué sirve, y mucho más. Tanto si habéis sido au pair, si lo sois actualmente o si os estáis planteando serlo, es una buena ocasión para valorar la comunidad au pair y su importancia.
De qué se trata
El premio Au Pair of the Year se celebra una vez al año, en este caso en marzo del 2017 en Munich, Alemania. La IAPA organiza un evento para galardonar a la mejor (o el mejor) au pair del año, y concede el premio a modo de reconocimiento al trabajo de la ganadora. Además, sirve para dar a conocer el mundo de las au pairs y los programas que existen hoy en día para realizar dicho trabajo. ¿Te lo estás planteando? Vamos a ver qué más nos ofrece.
Condiciones
Como todo premio o concurso, tiene unas condiciones que deben cumplirse, nada complicado, no os preocupéis. Básicamente, las host families y au pairs que quieran presentarse, tienen que ponerse en contacto con su agencia. Tanto la agencia de la au pair como la de la familia tiene que ser miembro de IAPA. Son las agencias las que gestionan la solicitud de este premio. Además, las que se quieran presentar deben estar dentro del período 2016-2017. El jurado analiza sobre todo las referencias que da la familia y, en caso de ser seleccionadas como posibles ganadoras, también requieren un documento elaborado por la au pair en cuestión, sobre su experiencia, qué le ha aportado, cómo ve su situación, etc.
Importante
Tenéis hasta el 27 de enero del 2017 para hablar con la agencia y presentar la documentación inicial: la referencia de vuestra host family a modo de carta. La familia debe explicar en unas 500 palabras por qué su au pair marca la diferencia, qué la hace extraordinaria y por qué se merece el premio. A partir de aquí, la agencia tramita la solicitud y la IAPA selecciona las finalistas de manera anónima (sin saber el nombre de la familia ni la au pair) y les pide un texto sobre sus vivencias como au pair. Una vez escogida la ganadora, IAPA se pone en contacto con la au pair seleccionada para invitarla a su evento anual que se celebrará en Múnich (Alemania) en marzo.
¿Te interesa?
Llegadas a este punto probablemente te estarás preguntando si vale la pena participar, si te interesa realmente, para qué sirve… Déjame que te diga que sí, sí que vale la pena. En primer lugar, es una buena oportunidad para trabajar en equipo con la familia, teniendo un objetivo en común y trabajando la comunicación entre vosotros. Es un momento perfecto para hacer repaso de lo que habéis vivido juntos, de cómo valoráis la experiencia, qué aspectos aprecian de la au pair, etc. Además, es un aliciente un tanto competitivo que siempre da vidilla al día a día y la rutina. En definitiva, es una ocasión para dar a conocer tu experiencia y hacer crecer a la comunidad au pair de todo el mundo; las chicas, las familias y las agencias.
¿Qué perfil buscan?
La base de este concurso es la comunicación y el trabajo en equipo de la host family y su au pair. Buscan una au pair extraordinaria, que destaque por sus cualidades, por el trato que tiene con la familia, que sepa resolver situaciones adversas, que sea feliz y haga feliz a los niños. En la web de IAPA recogen el testimonio de las ganadoras de cada año desde 2004, cuando se empezó a celebrar el evento. Así que podéis echar un vistazo y ver también a las candidatas que quedaron finalistas y conocer sus perfiles.
Give it a try
Piensa que no pierdes nada por participar, y que tienes la opción de salir elegida. Durante el proceso puedes contar con Au Pair First para cualquier ayuda que necesites, y también puedes ponerte en contacto con la asociación IAPA en caso de tener alguna consulta acerca de la solicitud. Así que… ¡Manos a la obra!