¡Hola a todas! Hoy os queremos presentar a Silvía, una de nuestras chicas que está en Irlanda.
Hola Silvia, ¿qué tal?
Muy bien ¿y tú?
Yo perfecta y encantada de tenerte hoy aquí en nuestro blog. Explica un poquito quién eres, de dónde vienes, dónde estás…
Me llamo Silvia, tengo 21 años, soy de Barcelona y estoy aquí en un pueblecito que se llama Moyculene a unos 20 km de Galway, en Irlanda.
Muy bien, Galway me encanta cómo lo has pronunciado, seguro que antes de irte no lo pronunciabas tan bien. Explícanos un poco con qué familia vives, cuantos niños tienes….
Tengo 3 niños, uno de 4 años, otro de 9 y uno de 12 años.
¿Y qué hacen los padres? ¿a qué se dedican?
La madre es doctora y el padre director logístico. Él trabaja cerca de Dublín y viene unas dos o tres veces a la semana. Y los fines de semana. No está en casa todos los días.
Y como Au Pair, ¿qué tal? ¿En qué fecha te fuiste más o menos?
Me fui el 18 de Octubre. Y la primera intención era irme 3 meses porque ya lo veía un mundo, pero tu compañera me convenció para estar más tiempo, entre 6 meses y un año porque a los 3 meses es cuando empiezas a soltarte.
Exacto.
Entonces decidí venir por 6 meses. Y una vez aquí decidí quedarme 8 meses. Porque lo que aprendo aquí en 3 meses, es mucho más que lo que aprendo en España durante el mismo tiempo.
Ahora estararía genial que nos hablaras un poquito de tu nueva vida en Moyculene. ¿Qué tiene de bonito? ¿Qué te ha gustado de vivir allí como una irlandesa más?
Al principio me chocó mucho que es muy pequeño. Me dijeron esto es el centro , y no me lo podía creer. No tiene nada comparado con una ciudad.
Pero tiene algo que te gusta mucho, ¿no?
Sí, un gimnasio a dos minutos. Y lo tengo todo bastante cerca. Me siento afortunada porque otras Au Pairs viven muy lejos y tienen que caminar bastante para ir al centro y yo lo tengo muy cerca.
Me hablabas de unos lagos y de unas zonas increíbles para pasear, explícame un poquito más.
Yo creo que Irlanda es muy bonito. Los paisajes son increíbles. A 20 minutos paseando tengo dos lagos muy bonitos. Hay cisnes, es todo muy verde. Se ven las montañas. Hay animales. Lo que más me sorprendió cuando llegué fue ver ovejas, cabras. Animales que en Barcelona nunca había visto. Cuando llegué iba en el coche y alucinaba viéndolas desde la ventana. Y ahora en primavera han criado y se ven a los bebés supermonos.
¿Has hecho muchas amistades estando allí? ¿Has tardado mucho en conocer gente?
No, a las dos semanas ya conocí a a una chica que se llama Katja que también es Au Pair. Fue algo casual, yo estaba en el parque y al principio pensé que era una chica con sus hijos . Se me acercó y me preguntó si era Au Pair, le dije que sí , me dijo que ella también y me dio una alegría muy grande. Ella me dijo que estaba en un grupo de Au Pairs entonces me añadió y empezamos a salir 5 todas juntas. Cada una de una nacionalidad diferente: una italiana, una francesa, alemana, Catia que es de Eslovenia y yo. Y estaba muy bien porque al ser de países distintos teníamos que hablar en inglés para comunicarnos, superchulo.
En el parque con Katja y los peques
Perfecto. ¿Habéis viajado mucho por Irlanda?
He viajado mucho, con y sin ellas. He ido a Belfast, Giant’s Causeway, Killarney, el parque nacional…Cuanto más viajo , veo más claro que volveré porque es muy bonito.
Me alegro un montón de que estés pasando una buena estancia porque cuando una se va de Au Pair una no sabe a lo que va, no sabes lo que te vas a encontrar ni lo que va a salir pero también el espíritu de aventura que tú tienes muestra el espíritu que debe tener una Au Pair. “¿Que estoy en un sitio tranquilo? Vale, me adapto a esa circunstancia.”
Me comentabas que te has presentado al First Certificate, ¿verdad?
Sí, hace poco además.
¿Es difícil?
Yo estudiaba inglés enfocado al día a día : saber expresarme, tener vocabulario y el temario del examen es más enfocado a la gramática.
¿Recomendarías hacer un examen una vez allí? ¿Es más o menos fácil?
Ya que estás aquí, hazlo. Nunca está de más tener un título. Aprovecha y sácatelo.
¿Cuesta muy caro hacer el examen allí?
Un examen son 175 euros.
Tu principal motivación para ir a Irlanda al principio , ¿cuál era?
Aprender a expresarme en inglés. No como si fuera mi lengua nativa, eso sería pedir demasiado, pero sí mejorar mi nivel para poder hablar con cualquiera sin el miedo de a ver si me voy a hacer entender o no. Romper esa barrera y ser capaz de tener una conversación fluida.
¿Por qué querías aprender inglés en tu caso?
Porque estudié para azafata de vuelo, ese es un sueño a cumplir. Y pensé que ser Au Pair era una buena forma de conseguir un buen nivel de inglés, así que hice todo lo que estuvo en mi mano para cumplir todos los requisitos y aquí estoy.
Es verdad porque además en tu caso recuerdo que nos vimos y te faltaba experiencia con niños y al cabo de un tiempo volviste con esa experiencia e iniciamos el proceso. Sí que es cierto que quién la sigue la consigue.
Silvía, muchas gracias por haber estado con nosotras con esta entrevista en nuestro blog.
¿Ya tienes planes de vuelta a casa?
Encontrar un trabajo.
Para lo que tu has estudiado , ¿hay sitios donde puedes tirar tu currículum ya?
Sí, porque con la escuela con la que estudié se comprometían a ayudarte a conseguir un empleo. Entonces ahora con el inglés me será mucho más fácil.
Bueno , pues te deseo todo lo mejor, ¡un besito!
Si te ha gustado esta entrevista, tienes otra más de Nuria , ¡ otra Au Pair que estuvo en Galway!