WEBS Y PÁGINAS PARA VIAJAR BARATO

 

La entrada de hoy no va sólo dirigida a futuras y actuales au pairs, sino que puede interesar a cualquier persona que quiera viajar y que no tenga un presupuesto enorme para hacerlo. Hoy os enseñaré algún buscador y página web que os puede facilitar el poder viajar tal y como queréis, BARATO.

Como bien deduciréis, hay cientos de miles de páginas, buscadores y apps para buscar vuelos y alojamiento baratos y, como también comprenderéis; ¡no los he probado todos! Así que como no me gusta hablar de lo que no sé, me voy a limitar a hablar de los que conozco bien y los que me han gustado tanto que he decidido dejar como mis primeras opciones a la hora de planear mis escapadas (o vacaciones más largas) al mejor precio.

SKYSCANNER VIAJE

Este buscador de vuelos online no es más que eso, un buscador. Sin embargo, compara todas las compañías y, lo más importante, te busca precios REALES. Lo cual quiere decir que cuando vayas a comprarlo, no te añadirá 50€ de tasas de gestión ni nada por el estilo.

Tal y como anuncian en su página web, es un comparador de comparador de webs de vuelos. Así que lo podéis utilizar para ahorraros intermediarios innecesarios. Además, tiene muchas características interesantes, como poder buscar y comparar precios de un mes entero y hacer combinaciones para ver qué te sale más barato.

Esta NO puede ser vuestra maleta.
Esta NO puede ser vuestra maleta.

La característica que más me gusta de esta web, sin embargo, es la opción de volar a “cualquier lugar”. Si te apetece irte a algún lado, pero no sabes a dónde y cuentas con un presupuesto reducido, puedes poner tu ciudad de salida y en el destino escribir “cualquier lugar”. Skyscanner te dará una lista de destinos ordenados por países de más barato a más caro. Cuando abras un país, encontrarás las ciudades principales de ese país ordenadas también de más barata a más cara. ¡Es la opción perfecta para escaparte un fin de semana a cualquier lugar!

AIRBNB

Sí, por si alguien todavía no conoce Airbnb, vengo a alabar las grandezas de esta nueva forma de alojarse.

Airbnb ha cobrado muchísima fuerza en los últimos años, así que puede ser que no os esté descubriendo nada nuevo; sin embargo, estoy segura de que muchos de vosotros conocéis la web, pero no os habéis atrevido a alojaros usándola porque creéis que no es segura.

Me alojé por primera vez con Airbnb en Dublín hace casi un año, y desde ese momento uso Airbnb para todos los viajes que hago. La premisa es bien sencilla: la gente alquila sus habitaciones y/o apartamentos enteros durante los días que necesites.

En el precio que pagas están inlcuidos los servicios básicos de limpieza, sábanas y normalmente incluyen también toallas y quizás algunos servicios extras como gel o champú. Si vas con más de una persona, la opción de alquilar un apartamento entero es muy válida ya que el precio no dista mucho de una habitación y tendrás total libertad, como si fuera un apartamento de alquiler tradicional.

Una de las partes positivas de alquilar una habitación, no obstante, es que puedes conocer a muchísima gente autóctona de la ciudad que vayas a visitar, ya que normalmente el anfitrión será el dueño o inquilino de la casa. Gracias a esto, podrás preguntarle por dónde se sale, recomendaciones para sitios donde comer… ¡y muchos de ellos hasta te hacen de guía!

Piensa que muchos de los que alquilan sus habitaciones en Airbnb, lo hacen porque quieren conocer a gente de muchos países y te acogerán como un auténtico amigo.

En cuanto al funcionamiento de la página web, no podría ser más sencillo: pones la ciudad donde quieres viajar, las fechas y te mostrará las habitaciones y apartamentos disponibles. Podrás acotar precios, buscar alojamiento en un mapa y filtrar gracias a muchas otras opciones.

Cuando vayas a reservar, tendrás dos opciones: reserva directa o reserva normal. Con la reserva inmediata (que verás porque tiene el símbolo de un rayo), harás el pago y tendrás la reserva autorizada automáticamente. Si reservas un apartamento sin reserva inmediata, tendrás que esperar a que el anfitrión autorice tu reserva.

¡Algo muy importante! Esta web funciona sin intermediarios, así que cuando hagas una reserva, ponte en contacto con el anfitrión para presentarte y recuerda escribirle unos días antes de tu llegada para avisarle de la hora de llegada y para que te de algunas directrices de cómo llegar al apartamento.

Et voilà!

EXPEDIA

Este combina lo mejor de cada casa. Quizás conozcáis este nombre más que los anteriores porque es uno de los grandes buscadores (tiene buscador de vuelos, hoteles, coches, etc.). Vamos, que en Expedia podréis encontrar todo lo que buscáis. Sin embargo, la opción que descubrí hace un tiempo y que creo que es muy buena con Expedia, es la de “vuelo+hotel”. Nunca lo había probado y, cuando decidí tentar a la suerte y ver qué salía, me sorprendió gratamente lo baratos que son los packs.

No sé cómo se lo hacen, pero hacen algún tipo de descuento en los vuelos o en la reserva de hotel y todo eso conlleva a que el precio del pack sea bastante bueno.

Basta con hacer una búsqueda sencilla y os saldrán los hoteles con los típicos filtros de popularidad, localización, precio…

 

¡Atención! El precio que os salen en los hoteles son por persona, pero incluyen las noches de habitación y los vuelos. Cuando seleccionéis el hotel que queréis, será cuando os dará las opciones de vuelo. Paciencia y paso a paso.

 

Como veis, dentro del hotel también podréis seleccionar el tipo de habitación. El precio que nos muestra al principio suele ser el de la habitación estándar, pero por X más, podréis seleccionar la habitación que más os llame la atención.

 

¡Y ya podéis seleccionar los vuelos!

 

Como veis, no es nada complicado porque en cada parte del proceso, Expedia adopta la apariencia de un buscador de hotel y de un buscador de vuelos. Si queréis un viaje un pelín más “formal”, con hotel en lugar de Airbnb, ¡aprovechaos de los descuentos que hay en esta web!

Y vosotros, ¿conocéis algún buscador que valga la pena?, ¿habéis hecho algún viaje con algún super chollo encontrado por alguna página de estas? ¡Contadnos y compartid vuestra sabiduría viajera con nosotros!