En la entrada de este primer viernes de febrero, me subo al carro de la moda (una vez más; estoy muy trendy últimamente) y os escribiré sobre comida y cocina. Sin embargo, no os presentaré el tema tal y como imagináis (o al menos eso creo). No os voy a hablar de recetas, clases al estilo Masterchef ni de cómo hacer para que no se os quemen las tortillas.
Mi propósito de hoy es tranquilizar a todas aquellas que os vais a ir de au pair. Los ejemplos que veréis a continuación son ejemplos reales de nuestras au pairs en Estados Unidos, pero os aseguro que bien se pueden aplicar al resto de niños ingleses o irlandeses que podáis llegar a cuidar.
Muchas de vosotras estáis preocupadas porque vuestras dotes culinarias distan mucho del gran Karlos Ariguiñano, pero no sufráis; las dotes culinarias que necesitaréis se asemejan más bien a las del torpe cocinero de Ratatouille (sin la rata en la cabeza, claro).
¿Qué comen los host kids?
En un ejercicio de investigación profunda digno de un programa de Samanta Villar, hemos preguntado a nuestras chicas qué comían sus host kids para darnos cuenta, efectivamente, de que no comen demasiado bien.
Como muchas ya sabéis, posiblemente no tengáis que preparar la cena de vuestros niños o de vuestra familia, pero sí que os tendréis que encargar, con total seguridad, del desayuno y la comida (nada que ver con el plato de lentejas que nos podemos meter aquí entre pecho y espalda). Así que, sin más dilación, paso a presentaros los menús de nuestros niños.
CHEF: Ana, desde California.
PLATO: Lunch
CHEF: Meritxell, desde California.
PLATO: Breakfast
CHEF: Sara, desde California.
PLATO: Dinner
Espero que con estas delicias haya disminuido vuestra ansia por tener que cocinar y haya aumentado considerablemente vuestro apetito. Como veis, encargarse de las comidas siendo au pair es, seguramente, la tarea más sencilla de todas.