Una de las cosas esenciales a la hora de hacer los papeles para ser au pair, es el vídeo de au pair. Este vídeo consiste en una presentación de ti misma, de tu entorno, tu familia, amigos, etc. para que las host families puedan conocerte e interesarse en ti. En este artículo, te vamos a dar algunos consejos para que a la hora de preparar tu vídeo de au pair sea más fácil y salga mejor.
Trucos para preparar tu vídeo de au pair
Duración
Intenta no extenderte mucho. La duración ideal es de 3-4 minutos, no más. Ten en cuenta que, así como tu te entrevistarás con más familias, las familias tienen que ver muchos vídeos de au pairs. Si es muy largo, perderán interés. Cuanto más corto, más claro y más concentrado, mejor.
Localización y contenido
A la hora de preparar tu vídeo, tienes que tener en cuenta el espacio donde lo vas a grabar. Es muy recomendable que sea en interior, debido al sonido. También, que sea en un sitio que tu conozcas y te sientas cómoda, por ejemplo, tu casa. La idea es que a través de ese vídeo puedas transmitir tu personalidad y puedan visualizar a su futura au pair con solo viendo el vídeo. Así que, cuanto más cómoda te sientas, mejor.
Respecto al contenido, piensa en lo que la familia quiere ver. Se práctica. Lo que ellos quieren ver en esos 3-4 minutos es si hablas bien inglés (o al menos para entender y hacerte entender), si de verdad disfrutas cuidando a niños, si sabes conducir, cuales son tus aficiones, etc. Así que no olvides presentarte en inglés, mostrarte tal cual eres tu, poner una parte con vídeos o fotos con niños (siempre y cuando los padres de éstos estén de acuerdo), salir conduciendo, haciendo actividades con niños o hablando de qué te gusta hacer con ellos y haciendo cosas que a ti te guste hacer en tu tiempo libre o, al menos, explicárselo.
Aquí te dejo un ejemplo de vídeo, para que te hagas una idea de a lo que me estoy refiriendo:
Cosas a tener en cuenta
Antes de empezar encuentra el lugar donde quieres grabar. Hazte un guión y repásalo antes de empezar, eso sí, no lo leas mientras estás grabándote. Vístete como te vestirías para ir a clase, normal, casual. Ni arreglada ni dejada. Simplemente como en el día a día. Es importante que te sientas cómoda y los transmitas.
En el vídeo, intenta responder, al menos, estas dos preguntas: ¿Por qué quiero ser au pair? ¿Por qué una host family debería elegirme como su au pair?
A la hora de editar, cuidado con la música que pones de fondo. Que no esté demasiado alta, así se te puede escuchar bien a ti hablando. Intenta que no sea una muy conocida, es preferible usar una sin copyright.
Estoy segura, que te irá genial. Sonríe, se tú misma e intenta plasmar tu personalidad en ese vídeo. Si quieres saber más, no te pierdas nuestro mini curso para preparar tu vídeo de au pair gratuito que haremos el próximo 18 de marzo, a las 18:00h vía zoom. ¡Si estás interesada, no olvides contactarnos!
Artículos de interés
Consejos para entrevistar a la anterior au pair de la familia