Cuándo y cómo hacer rematch

Hoy trataremos un tema que preocupa a todas y cada una de las personas que se plantean irse de au pair. Todas, o casi todas, os hacéis la misma pregunta: ¿Qué pasa si no estoy bien con la familia cuando llegue allí? No os preocupéis, hay varias soluciones en caso de que no estéis bien con vuestra host family y una de ellas es el rematch.

 

au pair rematch

 

El proceso

Como muchos de vosotros ya sabéis, antes de decidiros definitivamente por una familia, os  aconsejamos hacer un mínimo de dos entrevistas por Skype con la familia, aunque lo ideal son 3. Es esencial que preguntéis todo lo que se os ocurra ( el horario que vais a tener, qué esperan de vosotros, si vais a poder coger el coche o no, días libres, mascotas y responsabilidades de éstas, etc.) y también es muy importante que al menos en uno de esos dos Skypes estén los niños, no queremos que después alguna de las dos partes se lleve sorpresas. También es importante que conozcáis a los padres y a todos los miembros que viven en la casa antes de tomar una decisión.

Hay que tener en cuenta que estos Skypes son una especie de “entrevista de trabajo” para ambas partes, no sólo para vosotros. Es más que evidente que intentaréis parecer la persona más responsable del mundo, con una amplia experiencia en niños. Pero lo que tenéis que saber es que ellos también están pasando una entrevista. Intentarán parecer la familia ideal cuyos niños son los más educados y tranquilos. Sin embargo, todos sabemos que esto no es así; ni tanto, ni tan calvo.

Cuándo hacer rematch

Como siempre decimos, el programa de au pair es un programa de personas. Eso quiere decir que por mucho que nos parezca que podemos congeniar con alguien desde el principio, quizás nos equivocamos. A pesar de que la familia sea maravillosa, no podemos asegurar al 100% que al llegar congeniéis. Hay muchos factores: la forma de educar a sus hijos no va contigo, no son como esperabas, no eres como esperaban, tienes más problemas para conducir de los que creías o, simplemente, no hay feeling.

Si esto pasa, no hay que temer, no pasa nada. El protocolo de actuación cuando veis que con la familia no está yendo tan bien cómo esperabais es fácil. Aquí os dejamos las recomendaciones sobre cómo actuar:

  • Daos un poco de tiempo. Que no os sintáis a gusto durante los primeros días/semanas es totalmente normal, así que intentad tener paciencia y no os cerréis en banda. Seguramente que se pueda solucionar. Si después de intentar esperar, veis que el problema persiste, pasad al paso 2.
  • Hablad con la familia. Quizás lo que os pase sea un problema de malos entendidos o de falta de comunicación. Las culturas y el idioma son distintos. Posiblemente la familia os pida algo y vosotros lo entendéis de otra manera o vosotros decís algo y la familia lo malinterpreta. El 80% de los conflictos se pueden solucionar sentándose a hablar con la host family. Si los problemas subsisten, paso 3.
  • Si estáis en Estados Unidos, el paso 3 consiste en hablar con vuestra Community counselor (los que no estáis en EEUU podéis saltaros este paso). El rol de esta persona es de hacer de intermediario entre au pairhost family, así que su deber es escuchar vuestra postura y ponerla en común con la de la familia en una reunión a tres bandas. Si esto no funciona y/o no tenéis Community Counselor, paso 4.
  • Llamadnos. Haremos un Skype y veremos qué se puede hacer, intentaremos relativizar la situación y mediar en la medida de lo posible con la agencia del país en el que estáis y estaremos en todo momento pendientes de vosotros. Si entre todos vemos que la situación es insostenible y que no hay más opción que cambiar de familia, pasaremos al paso 5.
  • Rematch. Este proceso se da en los casos de Estados Unidos en los que una au pair y una familia deciden que no quieren seguir juntos (en el caso de Europa el cambio de familia puede ser inmediato sin pasar por el proceso de rematch). Este proceso dura dos semanas en las que todas las partes (au pair, nosotros, agencia americana) haremos todo lo posible para que la au pair que se encuentra en EEUU encuentre una familia dentro del plazo de 15 días. Normalmente la au pair encuentra una nueva familia antes de que acabe este periodo y se cambia de familia. Si, por un casual, la au pair no encontrase familia durante este periodo, ésta tendría que volver a casa costeándose el vuelo de vuelta ella misma ya que se considerará que no ha completado el programa.

 

Evidentemente, entendemos que al ser Au Pair First vuestro punto de referencia y confianza, antes de hablar con la familia o empezar todo este proceso, nos llaméis a nosotros. Entendemos que en una situación de incomodidad o problemas con tu familia de acogida, lo que quieres es poder hablar con alguien que te conozca, que haya seguido el proceso desde el principio contigo y que, sobre todo, hable tu propia lengua. Eso sí, después de hablar con nosotras, probablemente os aconsejaremos hacer los puntos 1, 2, 3 y, en última instancia, hacer rematch.

Enlaces de interés

Etapas de la aclimatación de una au pair

Rematch?! | Consejos, New York, etc.