Thanksgiving, en español Dia de Acción de Gracias, es la festividad más importante para los norteamericanos, más incluso que Navidad, Pascua o el 4 de julio. En el articulo de hoy hos traemos tips para prepararte bien para tu primer thanksgiving.
Origen
El día de Acción de Gracias es una celebración típica de Estados Unidos y Canadá. En USA se celebrá el cuarto jueves de noviembre y en Canadá el segundo lunes de octubre. Es una fiesta que se fundamenta en los valores de la familia, la amistad y la gratitud. Se trata de una reunión con toda la familia, para agradecer a los seres queridos las cosas buenas que han ocurrido. Todo va acompañado con una comida monumental, donde el plato principal es el pavo. Se tiene que estar mentalizado de quese va a comer mucho.
La tradición empezó el 1621, cuando un grupo de colonos del actual estado de Massachussetts compartieron una comida con los indios wampanoag para celebrar la cosecha del otoño y agradecerles los conocimientos dados. No fue hasta 1863 que se proclamó este día como una fiesta nacional.
Es una ocasión perfecta para empaparse de la cultura americana y disfrutar de una de las mayores festividades del país. En algunas ciudades, se realiza un desfile callejero con carrozas muy coloridas que atrae a millones de personas y es retransmitido por televisión. Cómo es un día festivo, están todos los comercios cerrados. El día después de thanksgiving es el famoso Black Friday, el día en que todos los comercios hacen unas grandes rebajas y los americanos aprovechan para ir de compras.
En los últimos días se ha puesto de moda, popularmente, el friendsgiving que se suele celebrar unos días antes con los amigos. Viene a ser una especie de día de Acción de Gracias con el grupo de amigos. A lo mejor, ¡podéis celebrar vuestro Au Pair friendsgiving!
Pre Thanksgiving
Como el día de thanksgiving es un día en el que se come de manera descomunal, debido a la cantidad de platos típicos de ese día, os traemos unos pequeños tips para que hagáis un poquito de bondad los días previos y para que sea todo un poquito más healthy.
Es importantísimo NO saltarse ninguna comida en los días previos a Acción de Gracias. O ningún otro día, en general.
Añadir más frutas y verduras en las comidas y hacerlas balanceadas. Dejar un poco de lado los azúcares, especialmente los refinados. La comida basura y la fast food ni mirarla durante esta semana. Y, beber mucha agua, infusiones, etc. para mantenerse bien hidratado. Evitar el alcohol durante estos días.
Hacer deporte. Intentar hacer un poquito de deporte cada día, ni que sea 30 minutos de intensidad media-alta.
La semana pre-thanksgiving suele considerarse una semana de detox para hacer hueco a todo lo que vendrá el día D. Estos pequeños consejitos podrían utilizarse siempre, ya que es, básicamente, seguir una dieta equilibrada, así que los recomendamos siempre pero especialmente en esta ocasión.
Durante Thanksgiving
Aunque esta fiesta sólo sea un día, los preparativos suelen hacerse de 2 a 3 días antes de ésta. Así que es una perfecta ocasión para aprovechar y conocer más la cultura americana y a vuestra host family.
Nosotros aconsejamos que aprovechéis con los niños estos días para hacer manualidades para decorar la casa con motivos típicos de Acción de Gracias, como por ejemplo centros de mesa, cenefas en forma de pavo, entre otros. Los pequeños van a disfrutarlo muchísimo y estamos seguros que vosotros también. Es un buen momento para aprovechar y hacer recetas sencillas típicas de este día con vuestros host kids ellos aprenderan el valor de sus propias festividades y vosotros aprenderéis recetas fáciles, sencillas y divertidas de otra cultura que no es la vuestra.
Para crear lazos aún más fuertes y disfrutar más del intercambio cultural, os recomendamos que propongáis a la familia ayudarlos con los preparativos de la comida pues es una excelente forma de aprender nuevas recetasy costumbres. Además, si a ellos les parece bien, siempre puedes proponer alguna receta típica de una festividad española y así se encuentra la manera de combinar las dos culturas.
#Thanksgiving es una buena ocasión para estar todos unidos y tomarnos un momento para reflexionar lo afortunados que somos por tener lo que tenemos y estar donde estamos. #grateful #bemoregrateful
— Aupair First (@aupairfirst) 21 de noviembre de 2017
Post Thanksgiving
El día después de Thanksgiving lo más normal es comer las sobras del día anterior. Los días proximos, sería importante aprovechar para volver a la calma y, una vez terminadas todas las sobras, volver a la dieta equilibrada que hemos recomendado al principio, al menos durante unos días, para bajar toda la comida.
El viernes después de Acción de Gracias, como ya hemos dicho, es el famoso y esperadísimo Black Friday. Este día los comercios hacen rebejas muy grandes y la gente aprovecha para empezar a hacer las compras de Navidad. ¡Además, es la excusa perfecta para irte de shoping sin gastar mucho!
El tip más importante que tenemos para daros es que, por sobre todas las cosas, disfrutéis muchísimo de este día. Es una oportunidad para probar cosas nuevas y aprender. Dejarnos en los comentarios cómo vivisteis vuestro primer Thanksgiving, si estos pequeños consejos os han sido de ayuda, recetas para cocinar este Día de Acción de Gracias y cómo se os presenta el de éste año. ¡Los leeremos y contestaremos con muchas ganas!
Enlaces de interés:
Manualidades para Thanksgiving
33 Colorful Thanksgiving Crafts for Kids
12 Tasty Thanksgiving Side Dishes to Make With Your Kids