No es novedad que el español es una de las lenguas más importantes a nivel mundial hoy en día. Sin embargo, hoy quiero hablaros de la importancia de esta lengua al otro lado del charco, ya que muchas de nuestras au pairs son escogidas por hablar español. ¿Por qué?
De hecho, en 2012 y según el censo de Estados Unidos más de 38 millones de personas en EE.UU. hablaban español en casa, lo que se traduce como el 13% de los ciudadanos estadounidenses de 5 años o más. Con estos números, se puede concluir en que el español es el idioma más hablado en Estados Unidos, por detrás del inglés.
¿Sabíais que el inglés no es el idioma oficial de Estados Unidos? ¿Cómo os quedáis? ¡Muertos! Igual me quedé yo cuando me enteré. Resulta que aunque sí que es cierto que algunos estados como Nueva York o Michigan recogen en su legislación la oficialidad del inglés como su lengua oficial; sin embargo, no hay ninguna ley a nivel nacional que diga que el inglés es la lengua oficial de los EE.UU.
No obstante, el español sí que es la lengua oficial en 21 países y es el idioma con más hablantes a nivel mundial, después del inglés y el mandarín. Si lo ponemos en cifras, podemos decir que más de 400 millones de personas hablan español en el mundo. De hecho, los expertos predicen que para el año 2050, habrá 530 millones de hispanohablantes y 100 millones de éstos, vivirán en Estados Unidos.
Así, no es de extrañar que los padres americanos quieran que sus hijos empiecen a hablar español a una edad temprana. Tenemos claro que para los españoles el hablar inglés es la prioridad número 1 cuando toca abrirse hueco en el mundo laboral, para viajar y para otras tantas cosas. Sin embargo, quizás nunca nos habíamos planteado que para los americanos, nuestro inglés es su español.
Por esa razón, y como comentaba al principio, cada vez más los padres norteamericanos optan por coger una au pair de habla hispana. Como bien todos sabemos, los niños son esponjas y aprenden todo lo que se les ponga por delante a una temprana edad. Gracias a ello, aprenden nuevos idiomas más fácilmente e incluso adoptan los acentos de manera más natural.
Sin embargo, no todas las au pairs conocen buenas técnicas para enseñar nuestro idioma materno a sus host kids, ya que algunas de ellas no son profesoras y las que sí que lo son, quizás no sepan cómo enseñar el idioma.
¡Pero que no cunda el pánico! Aquí estoy yo para echaros una mano y daros algunos consejos. Algo que tenemos que tener claro es que la figura de la au pair no tiene que ser una figura de profesora, sino que tendría que enseñar español desde un punto de vista más familiar y lúdico, como la hermana mayor.
VER TELEVISIÓN EN ESPAÑOL
Tal y como aquí aconsejamos a todo aquel que quiera aprender inglés, el método a la inversa es exactamente el mismo. Si ponéis la tele en español, los niños irán cogiendo expresiones y vocabulario más rápido de lo que podéis imaginar.
En EE.UU. ya hay muchas series de dibujos que introducen vocabulario en español (como Dora the Explorer). Así que aprovechad esos momentitos de televisión para profundizar más en el vocabulario que veáis en la serie.
LEER CUENTOS EN ESPAÑOL
Otra de las técnicas más efectivas y que más gustarán a los padres de los niños. Así, mataréis dos pájaros de un tiro: fomentaréis la lectura con los niños a la vez que aprenderán palabras en español. Lo mejor de que lo hagáis juntos es que podréis explicarles en primera persona qué está pasando en la historia.
ESCUCHAR CANCIONES EN ESPAÑOL
Ésta es bien fácil. Recopilad las canciones infantiles que os cantaban de pequeños y… ¡ya lo tenéis!
(Aviso a navegantes, si dais al ‘play’ en la siguiente canción, corréis el riesgo de meteros en una vorágine de canciones infantiles de la que no podréis parar: desde el barquito chiquitito hasta la gallina turuleta. Ahí lo dejo).
ENSEÑAR TRADICIONES DE NUESTRA CULTURA
Ahora que se acerca Halloween, que es una tradición típica de los países anglosajones; ¿qué mejor que enseñarles una tradición nuestra muy particular? (Bueno, aquí sólo hablo por los que comparten la cultura catalana): ¡la castanyera! O para más adelante, ¿por qué no les explicáis por qué para nosotros el día 5 de enero es un día muy especial? Explicadles quienes son los Reyes Magos o por qué nos comemos 12 uvas el 31 de diciembre. ¡Seguro que les encantan las ideas!
JUGAR AL “VEO VEO”
Si sirve para que los niños de aquí aprendan vocabulario en español (y para tenerlos entretenidos) ¿por qué no va a servir para vuestros host kids?
JUGAR AL “SIMON SAYS”
Otro juego muy divertido y que vuestros niños seguramente conozcan es el “Simon says”. Hará que los niños aprendan acciones básicas en española y se lo pasarán en grande. No hay que decir que podéis cambiar el nombre del juego por “Simón dice” y así ya lo españolizáis del todo 😉
En resumen, os voy a dejar con este vídeo que explica los entresijos del idioma de Cervantes. ¿Estáis de acuerdo con ellos? ¿Es tan difícil hablar el español como ellos dicen?