Sabemos que el trabajo de au pair no es para todo el mundo ya que para algunas personas, puede resultar un pelín overwhelming trabajar 45h semanales con niños. Por eso, quiero hablaros hoy de una opción muy válida y que muchas familias buscan para el cuidado de sus hijos: ¿habéis oído hablar del programa Educare?
Si la respuesta es “no”; no sufráis, que ya habréis intuido por qué estoy escribiendo hoy aquí. Os voy a hablar del programa Educare de la mano de nuestra ex au pair Maria, que realizó este programa en Virginia durante un año.
Os pongo en situación antes de que podáis leer la entrevista a Maria. Educare es un programa similar al programa de au pair pero con algunas variaciones en temas importantes. El programa Educare lo suelen elegir familias con hijos en edad escolar y que no necesitan que la au pair trabaje 45 horas semanales (ni 10 horas diarias). Por lo tanto, las condiciones laborales de la au pair cambian un poco. Se trabaja 30 horas semanales en lugar de 45 y se cobran aproximadamente 50$ menos que una au pair regular. Sin embargo, hay un componente académico que es muy positivo; a una au pair regular se le ofrece una ayuda de 500$ para sus estudios, mientras que a una au pair de Educare, se les da una beca de 1.000$ para estudiar (como tiene más horas “libres”, puede dedicar más tiempo a estudiar).
Así, este programa podría ser ideal para aquellas que quieran fomentar sus estudios en EE.UU., tengan más experiencia con niños un poquito más mayores (en edad escolar) y a las que no les importe cobrar un poquito menos que el resto de las au pairs.
¿Queréis saber cómo le fue a Maria con el programa Educare? Le hemos hecho unas cuantas preguntas que pueden ayudaros a resolver algunas dudas que podáis tener:
P: ¿Cómo surgió la oportunidad de hacer el programa Educare?
R: Yo me inscribí para el programa regular de au pair. Una familia de Virginia contactó conmigo e hice dos entrevistas con ellos. Estuvimos hablando de muchos temas y me comentaron que ellos estaban interesados en el programa Educare, ya que los niños tenían 6 y 8 años y no necesitaban que la au pair trabajase tantas horas. Al final, como la familia me gustaba decidí que no me importaba que fuese con Educare y los escogí como mi futura Host family.
P: ¿Qué diferencias destacarías entre el programa regular y el programa Educare?
R: Las diferencias más importantes es que en el programa Educare cobras 146 dólares por semana, trabajas un máximo de 30 h/semana y la familia te paga 1.000 dólares para estudios.
P: ¿Cómo aprovechaste el tiempo extra de tus estudios?
R: Durante el curso escolar tenía todas las mañanas libres, ya que los niños estaban en la escuela. Mi primer curso fue de Septiembre a Febrero y fui a clases de Speaking & Listening, dos mañanas por semana en NOVA (Northern Virginia Community college). Cuando terminé este curso me matriculé en los cursos de Speaking & Listening y Reading & Writting, en este caso eran 4 mañanas por semana, también en NOVA.
Gracias a loa 1.000 dólares que me pagaba la familia pude realizar estos tres cursos que me ayudaron mucho para mejorar mi nivel de inglés.
P: ¿Crees que es un programa que merece la pena?
R: Personalmente creo que sí, ya que no trabajas tantas horas a la semana y eso se nota. En mi caso, sobre todo en verano, como trabajaba más durante la semana, para no hacer más de 30 horas me daban muchos lunes o viernes libres, de manera que podía aprovechar para viajar.
También tienes la oportunidad de realizar más cursos ya que la familia te paga 1.000 dólares.
P: ¿Notaste la diferencia de sueldo respecto al resto de tus amigas au pairs?
R: Se nota un poco la diferencia, ya que son unos 50 dólares menos a la semana, pero si te organizas bien, te llegan para hacer muchas cosas. Mi idea antes de llegar a Estados Unidos era que quería viajar y aprovechar este año al máximo. Tuve la suerte de poder hacerlo, pero creo que tienes que saber en qué te quieres gastarte el dinero y ahorrar.
P: ¿Para qué tipo de au pair es ideal este programa?
R: Creo que está bien para au pairs que no les importa cobrar un poco menos, que quieran aprovechar para estudiar allí y vivir una experiencia magnifica.